La Fundación Kurt Martinson, por medio de su equipo ofrece cursos cerrados y abiertos a quienes quieran capacitarse. Par ello, deben tomar contacto directo con el encargado: Ignacio Téllez: ignacio.tellez@kurtmartinson.org
Nuestra colaboración con especialistas, es poder ser una plataforma que difunda sus capacitaciones relacionadas con la temática de la Fundación, donde ellos como personas naturales nos realizan una donación. (Solo los que publicamos en nuestra página, tenemos este convenio de colaboración).
Nuestro Curso de Búsqueda Urbana, en el mes de Enero 2020, Dictado por el instructor NASAR Ignacio Tellez.
PROYECTO IBEROAMERICANO: “Huellas Humanas: Aplicaciones a la investigación de personas desaparecidas”. Desarrollado por nuestros expertos Ignacio Téllez y Fernando Gómez.
La FUNDACIÓN KURT MARTINSON “Búsqueda de Desaparecidos”, a través de su Departamento de Neoicnología y Análisis de Indicios Humanos ha puesto en marcha desde el día 1 de octubre de 2017 el PROYECTO IBEROAMERICANO: “Huellas Humanas: Aplicaciones a la investigación de personas desaparecidas”. Desarrollado por nuestros expertos Ignacio Téllez y Fernando Gómez.
Dicho proyecto tiene por objetivo la investigación en el marco del desarrollo del área de RASTREO DE PERSONAS en base a INDICIOS DE PRESENCIA: HUELLAS, RASTROS Y SEÑALES en contextos de Aplicaciones Prácticas en Operaciones de Búsqueda y Rescate y en particular el estudio de HUELLAS HUMANAS de manera científica destinado en exclusiva a la búsqueda de personas desaparecidas, de forma de continuar difundiendo el RASTREO FORENSE a escala internacional.
Extendemos la invitación a todos quienes deseen ser entes colaboradores en las actividades de investigación que se van a llevar a cabo durante el proyecto, para poder con su ayuda y la de otras entidades públicas y privadas, ser un referente mundial en el estudio de Indicios de Presencia: Huellas, Rastros y Señales y sus aplicaciones prácticas en la búsqueda e investigación de personas desaparecidas. Es por esto que requeriremos personal voluntario para la toma de mediciones biométricas y bases de datos de registro que den validez estadística a la investigación propuesta, la cual será materializada en una publicación internacional del tipo manual técnico-científico.