La realidad de los extraviados en Chile: Familias viven esperando y buscando respuestas «Ley Extraviados» cumple tres años en el Congreso.

¿DONDE ESTÁN?

https://www.mega.cl/programas/mucho-gusto/mejores-momentos/105993-ley-extraviados-personas-desaparecidas-chile-busqueda.html

Buscaban a hijo desaparecido en Talcahuano hace 12 años: Restos estaban en el SML desde 2009

Lo anterior se debe a una Falta de investigación por osamentas encontradas en distintos tiempos, y partes del país: De acuerdo a las estadísticas solicitadas en el Servicios Médico Legal, se registra un total de 3.229 personas fallecidas que no han sido reclamadas desde el año 2003 al 2017. En el caso de contabilizar estas estadísticas con fetos, aumenta a 5.462, pudiendo concluir que existen alrededor de 2.233 menores de edad desaparecidos, los cuales no se tiene investigación si estos corresponden a osamentas arqueológicas o de carácter de homicidios.

Si se revisa la Ley 19.970/2004 que Crea el Sistema Nacional de Registros de ADN, del Ministerio de Justicia, en su Artículo 16, Obliga a que las familias que tienen un familiar desaparecido, solo por orden de un Fiscal puedan tomarse la muestra de ADN (Sistema CODIS). 

Artículo 16.- Incorporación de las huellas genéticas en los Registros del Sistema. Tratándose de huellas genéticas correspondientes a condenados o imputados, su incorporación en los respectivos Registros del Sistema se ejecutará por orden del tribunal.
      Tratándose de huellas genéticas correspondientes a víctimas, evidencias o desaparecidos o sus familiares, su incorporación en los respectivos Registros del Sistema se ejecutará por orden del fiscal del Ministerio Público, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 8º.

 

De acuerdo a lo anterior, se evidencia que los 3.229 o 5.462 osamentas encontradas y que han pasado por el SML no han sido investigadas ni cotejadas con los registros de desaparecidos en Chile, declarados por presunta desgracia, YA QUE NO se emiten las ordenes por parte de los Fiscales, sino mas bien es arbitrario a que la familia se entere y lo solicite.  Es por esto que necesitamos una Ley que regule esta situación.

https://sabes.cl/2020/08/07/buscaban-a-hijo-desaparecido-en-talcahuano-hace-12-anos-restos-estaban-en-el-sml-desde-2009/

 

Pronto «ONLINE» Curso de Búsqueda Urbana

En Enero 2020, tuvimos un curso de búsqueda urbana, Dictado por el Instructor Ignacio Tellez.  Ahora en este próximo Curso Online, queremos que participes, por lo que estaremos avisando. Mientras les dejamos un MAPA interactivo para que puedan usarlo, y así ir analizando sus Búsquedas y preparándose para el Curso.

Mapa para Planificación de Búsquedas

 

Patricio Mario Diaz Gallardo, Desaparecido 18 de septiembre del año 2003, Santiago Comuna Quilicura

Patricio desapareció de una plaza cerca de la villa huelen. Calle 4 oriente, Comuna de Quilicura. Solo sabia llegar a la vega central, y mucha gente del sector lo conocía.  Tenia una deficiencia. Y van mas de 16 años que no sabemos nada de él. 

Afiche Patrio Diaz Gallardo

La Fiscalía de San Antonio investiga un siniestro hallazgo realizado al interior de una cabaña abandonada en la Quebrada Las Petras de Algarrobo.

https://www.cooperativa.cl/noticias/pais/region-de-valparaiso/craneos-cruces-y-un-carnero-macabros-detalles-de-un-culto-satanico-en/2020-05-12/213443.html

Te dejamos el método de Carabineros en Búsqueda de personas. Indican diligencias de 24 y 48 horas son de carácter obligatorio. Revisa si esta información esta en tu carpeta de investigación.

Información pública tomada de la página de la cámara de diputados.  Link Descarga o bien descarga aquí Diligencias obligatorias 24 y 48 horas

Carabineros diligencias 24 y 48 horas.