¿Sabias que el 5% (= 15.000 PERSONAS) de las Desapariciones en Chile no son tomadas en cuenta?

Cuando vemos las estadísticas de las personas desaparecidas en Chile, desde el año 2003 a la fecha, son más de 15.000 personas que aun no aparecen. A este Número se le llama el 5% de las desapariciones que no quieren hablar, ya que aun en Chile las autoridades se centran en el 95% de éxito, donde este «éxito» es mas bien la difusión inmediata de la familia, en otros casos son personas que tienen más recursos y se les otorga el beneficio de ser buscados, por ende encontrados. Es cierto que la mayoría de las personas que han sido declaradas por presunta desgracia corresponden a evasiones (el acto voluntario de irse de la casa por algún momento), de los cuales en promedio vuelven a los 5 a 7 días. De acuerdo a esto las policías y Ministerio Publico no hace mayor gestión por evaluar o clasificar la presunta desgracia en el momento que se pone la denuncia, es frecuente escuchar que aparecerá.

Ahora ¿por qué es tan importante evaluar la presunta desgracia? porque permite discriminar entre las posibles ocurrencias de su desaparición, esto no significa dejar estática la evaluación, como algunos podrían pensar, sino mas bien se basa en la probabilidad de ocurrencia, ya que las hipótesis deben ser investigadas.

  1. Presunta desgracia por causa natural
  2. Presunta desgracia por causa suicidio
  3. Presunta desgracia por causa Accidente
  4. Presunta desgracia por Causa participación de terceros
  5. Presunta desgracia por causa evasión

Actualmente en la Cámara de Diputados se ha presentado una proyecto de Ley, el cual establece la clasificación y primeras diligencias, donde han trabajado arduamente el grupo de Familias @personaschile. en conjunto con Ignacio Téllez. ¡¡A quienes destacamos y felicitamos!!

Aquí les dejo el Proyecto de Ley: Boletín N°12392-25 .

Este es el que se ha difundido por @personaschile como #LEYEXTRAVIADOS, por lo cual les pedimos difundir.

Adicionalmente, quiero poder agradecer al autor de las clasificaciones, quien nos ayudo desde sus inicios en la Fundación Cristian Araos Diaz.

LEYEXTRAVIADOS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: