José Luis García y las negligencias que ha vivido la familia, se plasma en la siguiente carta-Fiscalía Regional de Coquimbo- contamos con tu difusión

ESCUCHA MI CORAZÓN QUE HABLA, SIENTE LOS GRITOS DE MI DESESPERACIÓN

Hace 7 meses que deje de ver, escuchar y reírme con mi sobrino. Hace todo ese tiempo también que tramito su búsqueda y aun no logro que hagan algo en concreto, la denuncia por presunta desgracia fue hecha el 25 de septiembre del año 2016 en el cuartel de la PDI de la ciudad de La Serena, aunque mi sobrino no llegaba a casa desde el día 21 de septiembre del mismo año; pero solo el 11 de octubre fiscalía dio la orden de investigar, porque según constan las propias palabras dichas por la detective a cargo en ese momento (Paula Aguirre), “se les había traspapelado el ingreso de esta denuncia en fiscalía”.

Desde ese momento supe que nada sabría de José Luis nunca más. ¿Exceso de pesimismo?, no. Nada de eso, solo era la premisa de la triste realidad de una persona común y corriente de este país, que grita y clama por ayuda pero no es escuchada por los mal llamados “servicios públicos”, o lo que es peor aún “no les interesa escuchar”.

Cada diligencia que hizo la detective fue tardía, fue fuera de todo plazo razonable, no generaron posibilidades, ni pistas para seguir líneas investigativas para poder encontrarlo o saber que había pasado con él.

Todo fue de mal en peor, a fines de diciembre se entregó en fiscalía por parte de la PDI un NO-informe final, donde solo se trataba de una recopilación de mínimos de antecedentes, donde no existió análisis, tampoco evaluación por parte de fiscalía, mucho menos por parte de la PDI y cerraron el caso sin previo aviso a sus familiares, sin dar una sola explicación.

No puedo plasmar del como fue el momento en que me entere de este cierre, como un funcionario de fiscalía apostado en el mesón de atención me dice de un modo muy grosero y altanero que: “mi sobrino fue encontrado y este se negó a volver, que ellos no pueden hacer nada dado que el joven es mayor de edad, que no insista que ellos no pueden traérmelo de la mano hasta el hogar”, situación que nunca fue verdadera.

En mi desesperación, pena e impotencia recurrí a la Presidencia de la Republica, donde la acogida fue inmediata. Si bien Ella no tiene jurisdicción en esta área, si pudo ejercer presión para que reabrieran el caso el 8 de febrero del año 2017.

Después de este hecho, el fiscal regional Don Adrián Vega me cito a su oficina para informarme de dicha reapertura y hacerme saber de la importancia del caso de José Luis.

Además es muy importante mencionar que para esas fechas ya contaba con todo el apoyo de la Fundación Kurt Martinson, quien ha sido literalmente una luz en toda esta amarga oscuridad.

Desde que se reabrió el caso, hasta hoy 28 de abril del año 2017, poco y nada se ha hecho, puedo resumir que lo más relevante es un análisis bastante pobre del contenido del celular y computador de mi sobrino, el cual por cierto se encuentra sin chip.

En mi última reunión con personal de fiscalía el 25 de abril del año 2017 me aseguraron que no pueden solicitar información de mensajería y llamadas del celular a la compañía porque estas últimas no guardan esa información, lo cual no me consta en lo absoluto.

Cuando estamos a 28 de abril del año 2017, a 7 largos y penosos meses de la desaparición de mi querido sobrino solo cuento con una carpeta investigativa escueta, que se resume en una recopilación de datos, sin hipótesis que guie la investigación y lo que es peor sin un análisis de profesionales competentes en el área. Y digo esto último respaldándome en las palabras textuales de la funcionaria de fiscalía que me atendió en mi última reunión solicitada al Fiscal Regional que por cierto no asistió. (25/04/2017/):

  • “nadie reviso en fiscalía esta carpeta antes de cerrar el caso”
  • “no contamos con personal calificado para la toma de declaraciones de los presuntos implicados”
  • “no podemos realizar las solicitudes de investigación que pide la Fundación Kurt Martinson, porque escapan a nuestras posibilidades”
  • “todas las denuncias por presunta desgracia se abordan de la misma forma y las carpetas investigativas son iguales”

Describir la decepción es indescriptible… no se puede redactar lo pequeña e invisible que me siento ante este tipo de profesionales y ante estas instituciones que creen y quizá están seguras de que pueden gobernar los tiempos, los sentimientos, la dignidad y los derechos de las personas con su mal proceder profesional es un tremendo abuso y atropello a los derechos como ciudadanos de un mismo país, vulnera mis derechos fundamentales.

Pareciera ser que no conocen el profesionalismo, y la altura de mira con la que amerita TIENE QUE SER un sistema público, con lo que tiene que representar un funcionario público el cual está  asignado para servir, ayudar, apoyar y gestionar a favor la ciudadanía, buscando siempre el bien común.

En este caso en particular me hacen sentir que solo quieren ganar tiempo… ¿para qué?… para que por agotamiento físico, cansancio emocional, frustración y tristeza deje de pedirles ayuda, deje de buscar a través de ellos a mi ser querido, para que termine asumiendo que lo perdí y ya no volverá.

Valentina Santander cuello

17884081_10212805594917420_5070121138955714473_n

3 comentarios

  1. Pueden dar las grandes autoridades,que pasa con tanta desaparicion y porque PDI o investigacion No son claros para responder? ..Jicieron un juramento para combatir la delicuencia y que pasa ahora que no lo hasen.NECESITAMOS UNA EXPLICACION A TODO ESTO, hay a lguien que pueda contestar para enterarnos sobre el PORQUE?

    Me gusta

  2. Que triste todo esto, nunca he pasado por algo asì debe ser terrible.me imagino la impotencia, que se debe sentir, ojala alguien pudiera hacer algo. Ya esta bueno que las autoridades Se pongan la mano en el corazon y hagan algo. NADIE ESTÁ LIBRE… Dios ten misericordia de ellos y dales mucho consuelo a todas esas familias que tienen la esperanza de encontrar a los suyos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: