La Fundación Kurt Martinson, al momento de tomar contacto con los familiares, aplicará el Protocolo de Búsqueda (pronto a obtener patente de derecho de autor). El cual es creado por un Psicólogo Forense que forma parte de la Fundación, el cual permite diferenciar a que tipo de desaparición corresponde, dando posibles lugares de búsqueda. También ayuda a evaluar la activación y movilización de los equipos, dado que el % de evasiones en Chile sigue siendo alto.
Al momento de dar aviso al Grupo de Rescate más cercano a la zona donde se efectúa la desaparición, se le entregará al líder o director la información para evaluar en conjunto y activar.
La Fundación Kurt Martinson será quien financie la logística del Grupo de Rescate, creando un protocolo de financiamiento ordenado y claro, donde se registre todo tipo de gastos necesarios. Este punto será creado por la Fundación, tomando la experiencia del Grupo de Rescate, para resguardar cualquier mal entendido de dineros o gastos.
El Grupo de Rescate es de suma importancia, dado que estos aportan antes que la experiencia, la voluntad de servir y ayudar desinteresadamente.
Su experiencia y especialidad es lo que la Fundación KM busca, pero por sobre todo la calidad humana que hay detrás de los Directores y Voluntarios, ya que creemos que con voluntad y compromiso la fuerza de trabajo se hace efectiva .
Lo anterior, también se sujeta a que el Grupo de Rescate cuente con personalidad jurídica, dado que demuestra también la seriedad y que su ayuda se funda en humildad y seriedad.
La Fundación Kurt Martinson desea crear aparte de una colaboración mutua, es decir, financiamiento mas experiencia, también poder generar un lazo relacional que permita crear proyectos futuros que tiene la Fundación KM en su planificación.
Buenas tardes desde Colombia ayúdanos por favor a encontrar al señor Carlos Torres largo. De corazón se lo pedimos.dios los bendiga gracias
Me gustaMe gusta